El Tribunal de Cuentas aprobó su Glosario en Lenguaje Claro

Profundizando la adopción de los principios de Gobierno Abierto, el documento tiene como finalidad garantizar a los ciudadanos su derecho a comprender y entender la actividad que realiza el organismo de control.

La Real Academia Española define glosario como un “Catálogo de palabras de una misma disciplina, de un mismo campo de estudio, de una misma obra, etc., definidas o comentadas”. Siguiendo esos criterios, el Tribunal de Cuentas recopiló en su Glosario en Lenguaje Claro las expresiones y conceptos técnicos comúnmente utilizados en el marco de los procesos jurisdiccionales y que, por lo general, resultan ajenos o complejos de entender a personas que no se encuentren familiarizadas con esa terminología.

En ese sentido, la realización del Glosario también está vinculada con el derecho de acceso a la justicia para los ciudadanos y, muy particularmente, para los cuentadantes y responsables como principales sujetos de los procedimientos y documentos que genera y utiliza el Tribunal de Cuentas.

Para la redacción del Glosario se adoptaron principios de Lenguaje Claro, es decir, un estilo que utiliza expresiones cortas y una estructura lingüística ordenada para facilitar su lectura y comprensión. La redacción final del documento quedó plasmada en la Resolución 282/2024 TC y es resultado de un trabajo entre diversas áreas del Tribunal de Cuentas que, además, incluyó reuniones y encuestas con personas y entidades externas.