Digitalización: Nuevo avance para la rendición anual de cuentas municipales


La Presidente del Tribunal de Cuentas, Dra. Fabiola Bianco, realizó una serie de anuncios sobre los pasos que seguirá el organismo de control a partir de 2026.

Lo hizo en una jornada de capacitación realizada a través del canal de YouTube del Tribunal de Cuentas que estuvo dirigida a intendentes, tesoreros y contadores municipales de toda la provincia. En ese contexto, se desarrollaron los diversos aspectos normativos y administrativos para la presentación de las rendiciones de cuentas municipales correspondientes al ejercicio 2025, además de algunos avances del trabajo que se desarrollará el año entrante.

Frente a ese auditorio virtual, la Dra. Bianco resaltó que dicha rendición será la última que se realizará de forma “híbrida, es decir, en formato físico y digital, ya que, a partir del ejercicio 2026, esas presentaciones se realizarán únicamente de manera digital. Este hecho, destacó, fue uno de los objetivos planteados desde el inicio de su gestión y hoy ya es una realidad.

Por otro lado, puso de relevancia el impacto que este cambio tendrá en la articulación y el diálogo institucional entre los Ejecutivos y Legislativos municipales, dado que es el Presidente del Consejo Deliberante el encargado de enviar la presentación al Tribunal de Cuentas. En ese sentido, la Dra. Bianco anticipó que ya se encuentra en elaboración un plan de trabajo y capacitación destinado a los concejales, que comenzará a ejecutarse luego de la asunción de los nuevos ediles en diciembre próximo.

Seguidamente, funcionarios del Tribunal de Cuentas realizaron la presentación detallada de la normativa y el procedimiento a seguir por los cuentadantes municipales. Sobre el final, hubo una instancia de interacción donde la Dra. Bianco y su equipo respondieron las diversas consultas que los participantes hacían llegar a través del chat del evento.

Se presentan a continuación diversos enlaces a los modelos de documentos para la rendición anual digital, a la presentación utilizada en la jornada y al canal del Tribunal de Cuentas, en dónde ya está disponible la grabación de toda la capacitación.

ENLACES

Documentos modelo para la Rendición Anual – Carpeta “Municipios – Anual

Canal de YouTube del Tribunal de Cuentas – Grabación completa de la capacitación