El taller estuvo a cargo de docentes del INFOGEP y contó, además, con la participación de agentes del IPRODHA y del Ministerio de Industria provincial.
La actividad fue organizada con el objetivo de sensibilizar a los agentes que tienen directa relación con la atención del público tanto del Tribunal de Cuentas como de las otras dos entidades participantes, sobre los derechos, accesibilidad y respeto por la cultura sorda.
A lo largo del taller se abordaron diversos temas sobre esta temática, desde el marco normativo establecido por la Ley provincial XIX N.º 80, el abordaje de algunos mitos y prejuicios repasando aspectos que hacen al día a día de las personas sordas e hipoacúsicas, para luego trabajar sobre prácticas que hacen a la mejora en su atención cuando concurren a las entidades públicas.
El taller fue organizado por la Comisión de Género y Diversidad y el Centro de Capacitación para la Gestión y el Control Público del organismo de control y estuvo a cargo de docentes del Instituto de Formación para la Gestión Pública (INFOGEP).